Plataformas de niveles 7. 1998 63 Cap. Como alternativas de manejo se recomiendan las siguientes estrategias de acción para el tratamiento de las áreas de disposición. En las zonas plana y onduladas también se debe garantizar el manejo racional de las tierras, especialmente en las laderas sometidas a procesos degradativos causados por la utilización agropecuaria: con este propósito el desarrollo vial deberá restringirse solamente a la zona de construcción en aras de contrarrestar posibles desequilibrios hidrológicos, procesos de sedimentación o la desprotección masiva en el área de influencia directa. Evaluación Ambiental del Proyecto: Manejo Integral de los Residuos Sólidos Generados en el Municipio de San José de Albán - Nariño........................235 8.3. Aturdidor para cerdos 59 Manual de impacto ambiental. Marco legal del proyecto............................................................................................................. 241 Tabla 25. b. Determinación de su excepcionalidad o rareza. Cumplirán con los requisitos generales señalados en los Decretos 2278 de 1982 y 1594 de 1984, y deberán disponer de las siguientes áreas y equipos básicos para su funcionamiento: 1. Entre las estrategias generales de manejo y prevención se consideran las siguientes: a. h. Las áreas destinadas para la disposición de materiales (escombreras) deberán ocupar, con preferencia, zonas con cobertura de pastos. Address: Copyright © 2023 VSIP.INFO. La ley 142 de 1994, en su definición de servicio de aseo, incluye la recolección municipal de residuos, su transporte, aprovechamiento, tratamiento y disposición final. Variables del Proyecto: operación vial (OV). La siembra incluye: • En los puntos predeterminados en la preparación del terreno, se hará el ahoyado y se enterrarán y apisonarán las plantas. • Promover la Producción Limpia. e. Durante la fase de obra y aún en cedes de baja altura, es pertinente rediseñar los taludes de acuerdo con las propiedades mecánicas de los suelos, la orientación de los estratos, las alturas de corte y la precipitación del área, con lo cual se garantiza un ángulo de estabilidad que limite la aceleración de procesos morfodinámicos. Cumplirán con los requisitos generales estipulados en los Decretos 2278 de 1982 y 1594 de 1984, y deberán disponer de las siguientes áreas: 1. Teniendo en cuenta las recomendaciones precedentes, adicionalmente se puntualizan otras estrategias de manejo y gestión que deben implementarse para la disposición adecuada de los materiales provenientes de excavaciones y derrumbes que se generen en desarrollo del proyecto de construcción de la carretera. c. Consecución del material vegetal Las especies propuestas no se consiguen fácilmente en los viveros comerciales, por lo que algunas de ellas deberán propagarse artificialmente (viveros) para los fines de este proyecto. Evaluación ambiental del proyecto: construcción carretera Puente Largo – Las Tinajas – Los Canelos Vereda Guanata - municipio de Zetaquirá – departamento de Boyacá Introducción El objetivo fundamental de este proyecto vial (Construcción) es generar impactos positivos que se traduzcan en un más sólido desarrollo a nivel local, regional e interregional. 2. Además de los requisitos establecidos en el Decreto número 2278 de 1982, deberán disponer de las siguientes áreas y equipos: 1. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. En los casos que el gradiente de torrencialidad se considere importante, será necesario complementar el manejo con estructuras de entrega que incluyan un elemento hidráulico de control. Web“Esta publicación es una adaptación del documento Manual de Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) – Subsector Minería del Servicio Nacional de … 8 Páginas • … Sala de necropsia. a. Que pueda ser comprendido con facilidad por el público. Caracterización de impactos durante las etapas del proyecto....................................... 296 Tabla 38. Actividades del Proyecto IDENTIFICACION ACTIVIDAD PROYECTO DESCRIPCIÓN PC Constructivas: construcción carreteable FM Aprovechamiento de materiales Se refieren a las actividades mediante las cuales se adecua la vía Actividades extractivas y de aprovechamiento de los materiales. Número de yacimientos que se espera encontrar durante el reconocimiento. De acuerdo con la descripción del proyecto, en las tablas N° 8 y 9 puntualizan las principales actividades y procesos involucrados en el desarrollo de la obra. 8 - Ejemplos de aplicación 3. Tanque de reserva de agua potable 15. En los dos primeros capítulos se definen … • Colocación de nódulos de nutrientes de liberación lenta aprovechando las exigencias freáticas, grietas y demás sitios adecuados para su implantación y dispersión al voleo de NPK en toda la superficie del relleno de disposición. Manual De Impacto Ambiental (ebook) es una libro escrito por DA PAREDES CEBALLOS MYRIAM YOLAN. Ejemplos de aplicación de diferentes metodologías de EIA para proyectos especificos......................................................................................129 8.1. 8 - Ejemplos de aplicación éstas requerirá la remoción, acopio del suelo orgánico, mejoramiento químico, drenaje del sector (filtros trinchera) y posteriormente la revegetalización y protección sobre zonas aledañas. Zona hospitalaria: Periodo diurno: Leq 55 dB(A). 212. G. CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE DRENAJE Dadas las condiciones de pluviosidad en la zona y consecuentemente de saturación de las laderas, el manejo hidráulico de la carretera tiene alta significancia e importancia dentro del proyecto. Variables del proyecto: actividades constructivas o de obra (PC) IDENTIFICACIÓN PC1 PC2 VARIABLES DEL PROYECTO PORCENTAJE (%) Instalación de campamentos e infraestructura de apoyo, funcionamiento de las instalaciones Operación maquinaria y equipos. • Programas para el mejoramiento ambiental Los programas y acciones que se emprenderán para el mejoramiento ambiental son: protección de ecosistemas estratégicos, Mejor agua y mares limpios y costas limpias, Más bosques, Mejores ciudades y poblaciones, Hacia una política poblacional y Hacia una producción limpia. e. El sector comprendido por el páramo que se asocia con un área de especial importancia hidrológica y ecosistémica, debe restringirse al máximo la localización de instalaciones para el almacenamiento de combustibles u otro tipo de sustancias peligrosas o tóxicas. Área para proceso de vísceras blancas, cabezas y patas 11. Para su control se requiere incorporar un sistema de recolección y disposición final, utilizando las áreas definidas para este fin. La norma hace Mecanismos distinción entre generadores nuevos y existentes, dándoles a estos últimos la posiadministrativos bilidad de entrar en un plan de cumplimiento cuando se encuentren infringiendo la norma. Área de protección sanitaria 2. Caracterizacin del proyecto. Iniciamos este Manual de Impacto ambiental indicando que la temática ambiental es apasionante y multifacética. Para esta infraestructura, la prevención de afectaciones dependerá, en parte, del sitio de ubicación de estas instalaciones y, obviamente, de la adopción de estrategias para el manejo interno; así mismo se reconoce que para el desarrollo de las obras es recomendable dar la mayor participación y vinculación al personal residente en el área, con Lo cual se podrá disminuir la ocupación de las instalaciones que requiera el proyecto, y por ende reducir eventuales impactos al medio. WebBarret y Therivel ( 1991) han sugerido que un sistema ideal de EIA: ( 1) se aplicaría a todos aquellos proyectos que fuera previsible que tuvieran un impacto ambientai' significativo y … c. Procedencia del material vegetal Muchas de las especies seleccionadas para el tratamiento de las zonas de disposición de materiales no son comerciales. b. Corrales de sacrificio 5. Para el proyecto vial, por consiguiente, se hace necesario identificar y evaluar las repercusiones que se presume ocasionarán las actividades constructivas de la carretera Puente Largo – Las Tinajas – Los Canelos a fin de integrar dentro de los diseños e incorporar dentro de la ejecución de las obras, las medidas de manejo ambiental que aseguren el menor daño posible sobre el ambiente, sus recursos, la población y sus actividades productivas. Para conocer un índice de sensibilidad y un índice de importancia de los ecosistemas de una región a las posibles alteraciones se consideran las siguientes variables: a. b. c. d. e. f. g. h. Nivel de protección legal del ecosistema. Concentración y tiempo de exposición de los contaminantes para los niveles de prevención, alerta y emergencia...............................................................................24 Tabla 5. 129 Manual de impacto ambiental. … Los mataderos Clase IV deberán tener una capacidad instalada para el sacrifico de 40 reses y 40 cerdos, en turno de 8 horas. Paredes, M., Uribe, F., Rosales, V. La caña brava o el chusque se puede reproducir vegetativamente: las demás especies arbustivas son factibles de propagar por semilla en vivero y después transplantar a los sitios de siembra. Respecto de los cuerpos de agua, la localización de las escombreras debe quedar como mínimo a 30 m. • Para los materiales que eventualmente se dispongan sobre las laderas, debe acondicionarse un sistema de protección lateral (trinchos), filtros de geotextil, compactación y revegetalización protectora; para el recubrimiento de la parte superficial de las escombreras, en todos los casos se utilizará suelo orgánico de relleno, previamente enriquecido con enmiendas químicas y fertilización. Redes aéreas para sacrificio y faenado de reses y cerdos 5. Matrices de relación causa - efecto.............................................................................104 6.4. Objetivos de la Política Ambiental................................................................................ 61 Reglamentación para Residuos Peligrosos................................................................ 63 Reglamentación para Residuos Sólidos...................................................................... 64 Caracterización de los Residuos Sólidos .................................................................... 66 Cobertura final ..................................................................................................................... 67 Efectos Climáticos .............................................................................................................. 68 Cuidados Después del Cierre del Relleno Sanitario ............................................... 68 Control Ambiental.............................................................................................................. 69 Capítulo 2. Procesos internacionales. Debe tenerse en cuenta que el mayor esfuerzo de revegetalización, según las condiciones climáticas del área, debe hacerse con la Caña brava y Chusque (60 a 70%) debido a su alta capacidad de regeneración natural ya su rápido crecimiento en áreas descubiertas. Características más importantes de la Resolución 2309/86 Aspecto Enfoque de la reglamentación Definición de los residuos especiales Responsabilidad Comentarios u observaciones La resolución 2309/86 es remedial, no preventiva, en la medida en que concentra el esfuerzo en el manejo de los residuos después de que se han producido. Planteamiento de alternativas........................................................................................ 88 4.7. A la ciencia o disciplina académica también se le denomina historiografía para distinguirla de la historia … El Programa de Mejores Ciudades y poblaciones señala que se promoverá un Programa Nacional de Manejo de Residuos Sólidos y Reciclaje que comprometa la participación de los municipios, el sector productivo y la sociedad civil, involucrando soluciones 61 Manual de impacto ambiental. En este tipo de substratos desnudos también se pueden utilizarlos nódulos deliberación lenta de nutrientes. Register. c. A lo largo de la vía y de acuerdo con los diseños, se requerirá construir suficientes obras de drenaje, a fin de garantizar la adecuada circulación de los flujos hídricos. Sistema de tratamiento de aguas residuales 30. Actividades y procesos de produccion de la obra Con el propósito de predecir las modificaciones, impactos o efectos esperados por las actividades que implica la construcción de la carretera, se hace necesario establecer ciertos criterios o parámetros de referencia para identificar y calificar los componentes del medio susceptibles de ser afectados, así como las actividades y procesos de producción de la obra potencialmente capaces de producir alteraciones sobre el medio o sus componentes. Sección de calderas y compresores 18. Contenido del estudio de impacto ambiental..................................91 5.1. La Ley 09/79 hace referencia en los Títulos I, III y XI a los denominados residuos especiales, categoría que por definición se identifica con los residuos peligrosos de diverso origen. AGUA: La mayor parte de las actividades relacionadas con el proceso constructivo constituyen factores de riesgo que pueden comprometer la cantidad y la calidad del recurso, así como la habitabilidad para especies asociadas. Sala de deshuese y empaque, cuando estas acciones se realicen en la planta 12. Tasajeras y ganchos para vísceras rojas 13. La carne procedente de los mataderos Clase III, Clase IV y Mínimos, sólo podrá destinarse para comercialización y consumo dentro de la jurisdicción de la localidad donde esté situado el matadero, salvo en aquellos casos en que los municipios asociados, de conformidad a las leyes vigentes, decidan construir, administrar y/o utilizar algunos de estos mataderos en las áreas de sus jurisdicciones para beneficio común. Utilidad económica. Características más importantes de la Resolución 2309/86..................................................63 Tabla 7. FMC2 Operación de maquinaria y equipos FMC3 Remoción de vegetación y suelo (limpieza) FMC4 Aprovechamiento de bancos de material FMC5 Acopio de materiales in situ FMC6 Vida útil de la fuente FMC7 Recuperación área 131 Manual de impacto ambiental. Especies vegetales recomendadas para revegetalización de escombreras.................................................................................................................................... 207 Tabla 23. Vías de acceso y patios de maniobra, cargue y descargue 3. Para obtener un índice de calidad de la fauna de una región se seleccionan un conjunto de especies representativas, especies de valoración, y se evalúa la calidad del hábitat en el que se encuentran esas especies, o se obtiene un índice de adaptabilidad del hábitat para una especie de valoración elegida. Estas medidas tienen gran importancia en la recuperación paisajística del área. 1 - Normatividad ambiental 9. Tabla 6. En todos los sectores que actualmente conservan la cobertura vegetal, particularmente en la zona de páramo, bosque o rastrojo, es imprescindible limitar las excavaciones solamente a la franja correspondiente a la construcción de la carretera, con el fin de mantener la integridad física, productiva y ecosistemica de tales áreas, procurando reservar espacios para la estabilidad y recuperación ecológica natural. WebActividades y procesos de produccion de la obra Con el propósito de predecir las modificaciones, impactos o efectos esperados por las actividades que implica la … Tanque de reserva de agua 17. • Formular una Política Poblacional y de Asentamientos Humanos Sostenible. Si cubren áreas extensas proporcionan mayor flexibilidad para la ubicación del proyecto. Interruptor de Navegación Por ello se requiere adoptar medidas preventivas para mantener el equilibrio del ecosistema o minimizar sus posibles modificaciones a límites razonables, Entre estas estrategias se tiene: a. Limitar la franja de ampliación de la carretera a la mínima requerida (5.0 m en promedio), en función de evitar alteraciones innecesarias sobre la cobertura vegetal, suelo y agua. Webmanual para la evaluaciÓn del impacto socioeconÓmico y ambiental de los desastres 15 cuadro 6 principales impactos ambientales sobre la vida silvestre producidos por el … Contenido Presentación.....................................................................................................................................9 Introducción.................................................................................................................................. 11 Generalidades............................................................................................................................... 13 Antecedentes................................................................................................................................ 15 Capítulo 1. Fuente: Ministerio de Desarrollo. Cálculo de la mano de obra......................................................................................................... 278 Tabla 35. Sin embargo, da la posibilidad de contratar una o varias de las etapas de la gestión, y en la contratación la responsabilidad por las consecuencias ambientales entra a compartirse con el contratista, de acuerdo con las condiciones que se pacten en el contrato. El presente Manual describe detalladamente los conceptos del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de Actividades Rurales (Sistema EIAR). 206 Cap. Oferta ambiental................................................................................................................. 87 4.5. WebEl Manual para la evaluación del impacto socioeconómico y ambiental de los desastres naturales ha sido traducido al inglés y al japonés. Sistema de gestión Ambiental: Parte del sistema de gestión usada para gestionar aspectos … Paredes, M., Uribe, F., Rosales, V. para toda la cadena de producción, distribución y disposición final de basuras, incluyendo rellenos sanitarios y sistemas para el manejo de residuos peligrosos. b. Para la operación de vehículos, maquinaria y equipo será necesario garantizar condiciones apropiadas de funcionamiento, lo que significa estructurar y ejecutar un programa periódico de mantenimiento (sincronización) tendiente a 180 Cap. También se usan los índices de diversidad que intentan medir la cantidad de información que fluye por un ecosistema, lo que se puede interpretar como un indicador de la salud del mismo. Red aérea para el sacrificio y faenado de los animales 6. • La disposición debe procurar no afectar drenajes, o cuando se prevea ésta, adoptar un sistema de protección de cuerpos de agua para limitar la afectación del recurso. La definición basada en características requiere de un fuerte apoyo analítico que no se ha desarrollado en el país, y que además sería oneroso tanto para el generador como para la autoridad ambiental. Paredes, M., Uribe, F., Rosales, V. Tabla 11. • Para el consumo nacional. g. En toda la zona se debe eliminar cualquier tipo de aprovechamiento de la cobertura vegetal por fuera del área de construcción de la carretera o de las zonas indicadas para el aprovechamiento de materiales. WebManual De Desarrollo De Impacto Ambiental . La resiliencia o recuperabilidad es una medida que proporciona la capacidad del sistema para no ser modificado de forma apreciable por las acciones del proyecto. Cribado de impactos........................................................................................................107 Capítulo 7. Usos no económicos. Manejo ambiental (Síntesis)....................................................................................................... 231 Tabla 24. Por tanto, la adecuada regulación y prestación del servicio de aseo debe conducir a la disminución de los efectos ambientales inherentes a la prestación. WebManual de Instrumentos Técnicos para el Proceso de Evaluación del Impacto Ambiental (Manual de EIA)-Parte IV. Alternativas de nuevas propuestas metodológicas: Estudio Interdisciplinario Ambiental (EIA) ...........................................................................85 4.1. Sistema de tratamiento de aguas residuales 11. Evaluación ambiental del proyecto urbanización Luis Acevedo Camacho San Carlos Municipio de Toca - Boyacá.............................................................................311 Glosario.......................................................................................................................325 Anexos.........................................................................................................................339 Medidas de atenuación para diferentes tipos de proyecto.......................................339 1. 8 - Ejemplos de aplicación El manejo de materiales sobrantes, sin duda, constituye una estrategia de vital importancia para eliminar o restringir procesos recurrentes de deterioro ambiental asociados con en el desarrollo de proyectos viales, como es la práctica usual de cortes y botaderos sobre los taludes inferiores, lo cual tiene variadas implicaciones negativas frente al deterioro de vegetación, desprotección de suelos, arrastre de sedimentos hacia los cuerpos de agua, afectación del paisaje, entre otras. 8 - Ejemplos de aplicación g. Durante el proceso constructivo o la extracción de materiales se deben colocar barreras o pantallas sobre los drenajes con la finalidad de retener la mayor cantidad de sedimentos. Construir enrocado u otro tipo de estructuras para proteger las corrientes de agua que bordeen las zonas de disposición olas acequias de desviación (canal perimetral). Variables Ambientales relacionadas con el Proceso Constructivo............................... 132 Tabla 13. La normatividad que regula el sector residuos sólidos - incluyendo los sólidos peligrosos -, está constituida por la Reglamentación para Residuos Peligrosos. Paredes, M., Uribe, F., Rosales, V. 15. Depósito para decomisos 10. WebOrientar la labor del Senace en el procedimiento de evaluación y aprobación de los EIA-d del Subsector Hidrocarburos y contribuir a que este procedimiento se desarrolle de una manera efectiva, ágil y transparente, generando predictibilidad y confianza, así como garantizando el cumplimiento de los plazos previstos en la normativa vigente en … Polipastos eléctricos o manuales para izado de reses y de cerdos 4. SUELO: El recurso suelo es otro componente del medio que se verá directa y mayormente afectado por el proceso constructivo, dado que los cortes para la construcción de la carretera, el emplazamiento de infraestructura y demás actividades del proyecto, aunque comprometen una franja relativamente reducida, significan un volumen de materiales sobrantes, lo que equivale a decir que el desarrollo de la obra para el mejoramiento vial producirá en promedio 15.000 M3/Km. 4.5 MB. Las macollas de pasto deberán trasplantarse de lugares aledaños. Diagramas de redes .......................................................103 6.3. El producto tiene un aspecto moderno, ligero y cómodo de usar. Relaciones causa-efecto. Peso y volumen ocupados por los residuos sólidos............................................................ 267 Tabla 30. Diseño del relleno sanitario manual para el municipio de San José de Albán (Nariño)............................................................................................................................. 279 Tabla 36. Para estas actividades será necesario, por consiguiente, tener en cuenta varias recomendaciones cuyo propósito será controlar y minimizar los volúmenes de emisión de contaminantes. En la zona de páramo esta práctica debe prohibirse. Manual de Impacto Ambiental. [Resumen El archivo contiene la información de epifitas vasculares y no vasculares e hidrobiológicos encontrados durante los muestreos realizados en los … Protección legal de las especies que en él se encuentran. Trampa para aturdimiento de reses 5. Este personal debe rotarse como mínimo cada 8 horas, a fin de disminuir su exposición a factores como ruido o aire contaminado. Correo-e:dgasa@mtc.gob.pe … Vivienda a gran escala.........................................................................................................345 8. Área para servicios varios y mantenimiento 34. Para cada una de estas etapas se establecen requisitos generales que deben cumplirse con el propósito de efectuar trámites para legalizar la actividad respectiva. c. Inquietud de la población local. b. El material vegetal producto del desmonte (arbolado, arbustal) o descapote (cespedones) deberá reutilizarse para el recubrimiento de taludes, rellenos, sitios de disposición de sobrantes, construcción de trinchos, fabricación de formaleta o en la renovación de la cobertura sobre sitios de disposición (material vegetativo para resiembra), adoptando medidas complementarias de fertilización y abonamiento según sea el tipo de material producido. • Acciones Instrumentales para un Mejor Ambiente Para alcanzar los objetivos propuestos en los programas anteriores, se desarrollarán cinco acciones instrumentales, a saber: • Educación y concientización ambiental • Fortalecimiento y puesta en marcha del SINA (Sistema Nacional Ambiental) • Fortalecimiento y puesta en marcha del Sistema de Información e Investigación Ambiental • Planificación y Ordenamiento Ambiental • Cooperación Internacional en materia ambiental El documento CONPES contempla el problema sanitario y ambiental que plantea el manejo deficiente de los residuos sólidos de origen doméstico y de los residuos peligrosos y señala que, dentro del contexto del proceso de descentralización, gran parte del gasto adicional en educación, salud y agua potable y saneamiento ambiental será realizado por los departamentos y municipios con transferencias de la Nación y con aquellos fondos asignados en el Plan de Inversiones al sistema de cofinanciación. Relaciones con otros ecosistemas: de trasferencia: sumidero o fuente, refugio o nutrientes. Home. Sala de subproductos a excepción de la de proceso de sangre. El Ministerio de Salud podrá clasificar como mataderos Clase I, aquellos que sin tener la capacidad de sacrificio a que se refiere el presente artículo, reúnan la totalidad de los demás requisitos técnicos, de dotación y funcionamiento señalados en el Decreto 2278/82, para dicha clase. Además de los requisitos establecidos en los Decretos 2278 de 1982 y 1594 de 1984, los mataderos Clase I, deberán disponer de las siguientes áreas, dependencias y equipos básicos para su funcionamiento: 1. 7 - Valoración de impactos ambientales d. e. f. g. h. i. Coste del reconocimiento arqueológico. En los sitios con formaciones arbustivas que se deseen llevar hacia bosques más altos por requerimientos paisajísticos se necesitan aproximadamente 1.000 individuos por hectárea. Servicios sanitarios y vestideros 35. Tabla 22. (+57-1) 3203510 - 3203499 www.edicionesdelau.com - E-mail: [email protected] Bogotá, Colombia Ediciones de la U es una empresa editorial que, con una visión moderna y estratégica de las tecnologías, desarrolla, promueve, distribuye y comercializa contenidos, herramientas de formación, libros técnicos y profesionales, e-books, e-learning o aprendizaje en línea, realizados por autores con amplia experiencia en las diferentes áreas profesionales e investigativas, para brindar a nuestros usuarios soluciones útiles y prácticas que contribuyan al dominio de sus campos de trabajo y a su mejor desempeño en un mundo global, cambiante y cada vez más competitivo. Ladrillera: impactos negativos.......................................................................................350 14. 1 - Normatividad ambiental de Planeación (DNP) que entrega las bases para el Plan Nacional de Desarrollo correspondiente al cuatrienio 1994-1998. Cumplirán con los requisitos señalados en los Decretos números 2278 de 1982 y 1594 de 1984 para los mataderos Clase I, con las siguientes excepciones: 1. Frio Cli. Cafetería. El objetivo del presente Manual es suministrar a las personas interesadas en asuntos ambientales, las guías y especificaciones básicas sobre el … Asimismo, es una disciplina académica que estudia dichos acontecimientos. Paredes, M., Uribe, F., Rosales, V. MATADEROS CLASE III. Normatividad ambiental.......................................................................17 1.1. WebControl Ambiental Capítulo 2. MANUAL DE SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE PARA CONTRATISTAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL El presente documento se plantea como una herramienta, para garantizar que todos. Los mataderos Clase II deberán tener capacidad instalada para el sacrificio de 320 o más reses y 240 o más cerdos, en turnos de 8 horas. Paralelamente con estos objetivos, se asume que las actividades propias para materializar este desarrollo vial (excavaciones, rellenos, extracción de materiales, conformación de rellenos de disposición, etc.) Manual De Impacto Ambiental (ebook) es una libro escrito por DA PAREDES CEBALLOS MYRIAM YOLAN. Se aconseja amarrar las ramas de los arbustos vecinos al punto de plantación para formar un “túnel estrecho’, con lo que se favorece el crecimiento vertical rápido de 205 Manual de impacto ambiental. Corrales de llegada 4. En lo referente a la política ambiental, el Plan de Desarrollo en su capítulo sobre desarrollo sostenible plantea la educación, la concertación para el aumento del capital social, la gradualidad, las políticas nacionales y gestión descentralizada, la participación ciudadana y el apoyo científico y tecnológico como estrategias fundamentales para lograr los objetivos anteriores. medio y frío Cl. Además busca mostrar que existen otras opciones de transporte sostenible. Estercolero 14. Se respaldarán las empresas comunitarias de aseo y reciclaje en los programas de recolección y reciclaje de basuras. 8 - Ejemplos de aplicación NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTÍFICO Sauce Lulo Musgo Nacedero Palma boba Encenillo FAMILIA HÁBITO ZONA Salíx viniinalís Solanum ovalifolium Sphagnum sp. Especies vegetales recomendadas para revegetalización de escombreras NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO FAMILIA ZONA Caña brava Chilco Chilco Divi divi de tierra fría Pajonal Sangregado Pasto estrella Retamo Chusque Chusque Chiripique Gamalote Kikuyo Mora Musgo Siete cueros Retamo espinoso Arundo donax Baccharis bogatensis Baccharis latifolia Caesalpinia spinosa Calamagrostis effusa Crotón funckianus Cynodon dactylon Cytisus monspessulianus Chusquea scandens Chusquea tessellata Dalea coerulea Paspalum dilatatum Pennisetum clandestinum Rubus bogotensis Sphagnum sp Tibouchina lepidota Ulex europaeus Poaceae (graminea) Asteraceae (compositae) Asteraceae (compositae) Caesalpinaceae Poaceae (graminea) Euphorbiaceae Poaceae (graminea) Papilionaceae (fabaceae) Poaceae (graminea) Poaceae (graminea) Papilionaceae (fabaceae) Poaceae (graminea) Poaceae (graminea) Rosaceae Musci Melastomataceae Papilionaceae (fabaceae) Clima frio Clima frio Clima frio Clima frio Clima frio, páramo Clima frio Clima medio,frio Clima frio Clima frio, páramo Páramo y subpáramo Clima frio Clima medio Clima frio Clima medio, frio Clima frio, páramo Clima frio, subpáramo Clima frio b. Preparación del terreno La preparación del terreno para las labores de revegetalización se hará después de su nivelación, compactación del material al 30% (varias pasadas de buldozer) y construcción de terrazas siguiendo las curvas de nivel; esto incluye: • Marcaje con estacas y construcción de pequeñas terracetas manualmente (si es necesario) en los puntos en los cuales se harán los hoyos. Generalidades de la EIA. Componente socio cultural......................................................................................................... 315 Tabla 41. Generación de gases en un relleno sanitario....................................................................... 243 Tabla 26. Por consiguiente, deberá ejercerse un control estricto respecto de la disposición adecuada de los materiales sobrantes de la obra. Báscula de riel para pesaje de las canales 27. Dentro de estas instalaciones, igualmente, deberá disponerse de un sistema de recolección de residuos sólidos, para posteriormente proceder a su disposición final o a la incineración controlada; para este propósito se propone habilitar canecas donde se pueda acopiar, selectivamente, los desechos biodegradables de aquellos que no lo son. Área para almacenamiento de pieles 58 Cap. Vaciadero de panzas y mesones de material inalterable para lavado y proceso de vísceras blancas 10. Bases de política para la Gestión de los Residuos Sólidos Fundamentos Los fundamentos de la política para la gestión de residuos sólidos en el país están contenidos principalmente en la Constitución Política, las leyes 99 de 1993 y 142 de 1994 y el Documento CONPES 2750 MINAMBIENTE-DNP-UPA. Calificación de los Impactos en las Diferentes Etapas de Desarrollo............................ 303 Tabla 39. Recomendaciones generales aplicables a la conservación de los recursos naturales y el manejo de impactos menores en el area de influencia directa de la carretera Estas estrategias generales tienen como finalidad definir pautas básicas de manejo para prevenir y minimizar, durante las distintas actividades para el desarrollo de las obras, los efectos que se consideran de menor significancia; en otras palabras, se trata de incorporar medidas para atenuar los riesgos de afectación sobre los recursos, de tal forma que los impactos tengan su mínima expresión. Por último, una vez definido un índice se debe verificar su aplicabilidad mediante la recogida de datos, verificando la posibilidad de disponer de ellos y su comprobación estadística. FLORA, FAUNA Y PAISAJE : La zona de construcción de la carretera no reviste especial relevancia desde el punto de vista de su valor florístico, faunístico y de belleza escénica por cuanto representa una zona modificada y alterada por el aprovechamiento agropecuario. 978-958-792-032-1 © Myriam Yolanda Paredes Ceballos, Luis Fernando Uribe Villamil y Valeria Fernanda Rosales Paredes © Ediciones de la U - Carrera 27 #27-43 - Tel. Indicadores 384 cd Área: Medio ambiente Primera edición: Bogotá, Colombia, julio de 2019 ISBN. Por consiguiente la estrategia de control para prevenir o disminuir los riesgos por accidentalidad se sustenta en el mantenimiento de una adecuada señalización (preventiva, indicativa, informativa) conforme lo estipula la Resolución N0 1937 de 1994 del INV para este tipo de actividades constructivas. El programa hacia una producción limpia plantea que el Ministerio del Medio Ambiente, las Corporaciones y las entidades de gestión ambiental municipal establecerán con el sector privado y las Organizaciones No Gubernamentales, un programa para el montaje de “empresas comunitarias de aseo y reciclaje” y se disminuirán y controlarán las sustancias tóxicas y peligrosas. Oficinas o dependencias administrativas 17. 1.4. Plataforma de niveles 9. Como estrategias de manejo se recomienda que los materiales de excavación se localicen por fuera del lecho, previendo la conformación de barreras o pantallas de protección con costales o sacos rellenos de suelo; así mismo con estos materiales se pueden construir pequeños diques en tierra, adecuadamente compactada, que actúen como barrera de control de sedimentos. Sistema de recolección y eliminación de desechos sólidos..................................346 9. Número de yacimientos conocidos que pueden ser afectados. Magnitud de un impacto ...............................................................................................121 Capítulo 8. PDF. Bases de política para la Gestión de los Residuos Sólidos.................................... 60 1.4. Los caminos no pavimentados pueden tener … Niveles máximos permisibles para contaminantes no convencionales. Otros índices se utilizan para valorar la calidad visual o paisajística, o para evaluar la calidad del medio socioeconómico, en los que se evalúa el bienestar social, psicológico y económico mediante valores de ingresos, vivienda, salud, seguridad, empleo, educación, cultura, ocio, libertades y derechos civiles, prevención de emergencias, movilidad del transporte que se ponderan para obtener el valor del índice. Grilletes con esparrancado para bovinos y porcinos 10. Área para canales retenidas 14. Manejo relacionado con la Disposición de Materiales en Rellenos o Escombreras. Estación de servicio...........................................................................................................351 Protocolos de operación para equipos medidores de partículas suspendidas PM-10.............................................................................................................................................353 I. Descripción del método de muestreo............................................................................353 II. f. Durante el transporte de materiales hacia los frentes de obra o hacia los sitios de disposición de sobrantes (escombreras), los vehículos cuya carga o residuos puedan emitir al aire polvo, partículas o sustancias de cualquier naturaleza, en vías o en lugares públicos, deberán poseer dispositivos protectores, carpas o coberturas, de manera que se evite el desprendimiento de este tipo de contaminantes. Descubre todos los libros de Ebooks, Ciencias, Ecología. Técnicas de análisis de Impacto Ambiental............................................................... 76 Capítulo 3. Unidad sanitaria 18. Posteriormente se procederá a su compactación (30%) con varias pasadas de buldócer o maquinada similar a fin de densificar el relleno, conservando una base filtrante. d. Con respecto al manejo de la capa orgánica del suelo (descapote) y el material vegetal (desmonte) que se produzca en cortes y excavaciones, es indispensable su acopio temporal para reutilizarlo posteriormente en la recuperación de taludes, rellenos y áreas de disposición de materiales. Matriz de Identificación................................................................................................................ 176 Tabla 19. Indicadores de Impacto Ambiental.............................................................................. 75 2.4. Equipo para chamuscado de cerdos 16. Área y equipo para escaldado de cerdos 21. WebAyer fue el Día Mundial sin Auto. Manual de evaluación de impacto ambiental de actividades rurales. Principales sustancias generadoras de olores ofensivos - umbrales................................ 21 Tabla 4. d. Plantación Las labores de plantación se inician con el ahoyado en los sitios demarcados. Caminos y carreteras...........................................................................................................344 7. Descubre todos los libros de Ebooks, … Área para servicios varios y mantenimiento. Login. WebESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SUIA-MDA-2021-0006 Página 6 de 11 Figura 3: Información del consultor 5. Redes aéreas para sacrificio y faenado de los animales 7. ; Bosque de … Para la conformación de este túnel las ramas flexibles se amarran con nylon, las ramas gruesas de las especies más leñosas se podan al nivel del dosel general del arbustal y las raíces se despejan en el lugar de la siembra, de forma que quede un radio de 40 x 70 cm- de área libre. Los mataderos mínimos se establecerán en poblaciones hasta de 2.000 habitantes, con capacidad instalada para el sacrificio de 2 reses y 2 cerdos hora, en red aérea y puestos fijos. Vía de acceso y zona de cargue y descargue 2. Variables del proyecto: aprovechamiento de materiales (FM) IDENTIFICACIÓN FMC1 Adquisición de Predios. Estas actividades se consideran elementos Incidentes o impactantes que, en mayor o menor grado, son susceptibles de generar modificaciones sobre los componentes del medio: 130 Cap. Estudios de Impacto Ambiental (EIA).......................................................................... 86 4.3. WebDownload Manual de Impacto Ambiental PDF. Tabla 12. Servicios sanitarios y vestideros 18. Sistema aéreo para sacrificio y faenamiento 20. Báscula para pesaje de ganado en pie 5. Posee una … Caracterización de los residuos sólidos (material aprovechable y no aprovechable en kg/día) municipio San José de Albán.......................................... 266 Tabla 28. A este grupo de precursores leñosos se les puede adicionar las céspedes arbóreas a fin de establecer fórmulas de mezcla de especies. Definición amplia basada en características físicas, químicas o biológicas, complementada con criterios específicos de identificación. MATADEROS CLASE I. Variables del proyecto: aprovechamiento de materiales (FM)........................................ 131 Tabla 11. Toggle navigation. Variables Ambientales relacionadas con el Proceso Constructivo COMPONENTE CARACTERÍSTICA O PARÁMETRO POTENCIALMENTE AFECTABLE AIRE Calidad AGUA Calidad física, química, bacteriológica SUELO Calidad FLORA TERRESTRE FAUNA TERRESTRE FAUNA ACUáTICA PAISAJE POBLACIÓN Grado de cobertura Diversidad Diversidad Valor perceptual Nivel de vida INFRAESTRUCTURA Estatus ECONóMICO – PRODUCTIVO Uso y valor de la tierra SALUD Condiciones de vida Criterios de evaluacion ambiental 132 INDICADOR IDENTIFICACIÓN Partículas Gases, vapores, humo Ruido Sedimentos Aguas residuales domésticas Aguas residuales industriales Afectación áreas cultivables Contaminación Estabilidad Desprotección Especies terrestres Peces y organismos asociados Calidad visual Ocupación y empleo Afectación viviendas Nivel de servicio vial Afectación de praderas y cultivos Valorización predial Morbilidad accidentalidad A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 A11 A12 A13 A14 A15 A16 A17 A18 A19 A20 Manual de impacto ambiental. Dichas basuras generadas deberán recolectarse para su posterior disposición; para el efecto se utilizará canecas de 55 galones debidamente identificadas 187 Cap. Dicho escrito debe contener, enunciativo, más no limitativo, los datos generales del proyecto, del Regulado o Promovente y del responsable de la elaboración del estudio de impacto ambiental, descripción de las obras o actividades, correos electrónicos para recibir notificaciones y personas que están acreditadas para oír y recibir notificaciones. Sistema de refrigeración 13. WebManual técnico de Evaluación de Impacto Ambiental. Estudios 5. e. De conejos y animales producto de la caza. Esta masa acopiada deberá mejorarse mediante agregados químicos (fertilización rica en N, P, K, Ca y Mg) y abonado (incorporación de residuos vegetales de fácil descomposición), de tal manera que se favorezcan el desarrollo de especies vegetales pioneras o se adecue el substrato para garantizar el programa de revegetalización a partir de la siembra de especies. 1 - Normatividad ambiental 11. Periodo nocturno: Leq 45 dB(A). Área para almacenamiento de pieles 12. Esta deberá acopiarse para permitir su reutilización como cobertura de los materiales sobrantes, de tal manera que se creen las condiciones aptas para el desarrollo de la cobertura vegetal. El objetivo del presente Manual es suministrar a las personas interesadas en asuntos ambientales, las guías y especificaciones básicas sobre el tema, para que en un momento dado tengan los … a 6:00 PM. Matriz de calificación...................................................................................................................... 138 Tabla 16. Para la siembra debe, igualmente, ahoyarse, enterrarse y apisonarse el material vegetal. • Las épocas de siembra deberán coincidir con la transición de la época seca a la lluviosa. Área de protección sanitaria 2. Problemas ambientales 3. Los mataderos Clase I deberán tener capacidad instalada para sacrificar 480 o más reses y 400 o más cerdos, en turnos de 8 horas, de conformidad con los requerimientos del Decreto 2278/82. Como mínimo debe conservarse una distancia de 30 m. entre la orilla del cuerpo de agua y la escombrera. El sistema del tres bolillo se modificará ligeramente para ajustarlo al patrón de espacios dejados por las tramadas macollas. Su recuperabilidad o resiliencia. 2011 ... Problemas ambientales. Reforestación.......................................................................................................................349 13. • Las plantas se deben sembrar en parches monoespecíficos de lOO M2 aproximadamente, para reducir los efectos alelopáticos y asegurar la supervivencia del mayor número posible de individuos. de altura. Paredes, M., Uribe, F., Rosales, V. Tabla 1. b. Incluya los contaminantes más importantes. Niveles máximos permisibles para contaminantes criterio..................................................20 Tabla 2. No obstante, esta circunstancia, sobre este recurso, su capacidad de uso o su valor dentro del ecosistema pueden darse afectaciones marginales (riesgo erosivo leve, desprotección menor) o, por el contrario, las actividades de la obra (especialmente los cortes que comprometen taludes altos) pueden propiciar un rompimiento del equilibrio, acelerando o dinamizando los procesos de inestabilidad. inestabilidad de laderas, contaminación de cuerpos de agua, etc.). Medio ambiente Su diversidad ecológica. WebEl impacto ambiental de las telecomunicaciones es el efecto que produce la transmisión de información a distancia en el medio ambiente.. Si se consideran las telecomunicaciones como todas las formas de comunicación a distancia, abarcan la radio, telegrafía, televisión, telefonía y la transmisión de datos entre computadoras. Valoración cuantitativa de impactos ambientales ...............................................121 de la magnitud...........................................................................................................................121 7.4. Sala de sacrificio, según especies 56 Cap. Oficina de inspección médico-veterinaria 29. El manejo previo de 184 Cap. Editor: Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) 2009. • Las especies herbáceas deben localizarse sobre los taludes y bordes de la escombrera, en tanto que las especies arbustivas deben Iocalizarse preferiblemente en los cuerpos del relleno. Área para escaldado y almacenamiento de patas 25. MM Manejo de materiales sobrantes en sitios de disposición final Actividad relacionada con la disposición de materiales en sitios seleccionados OV Operación Vial Comprende la puesta en funcionamiento de la vía Tabla 9. Corral de observación 6. WebSitio de Secretaría de Salud. • Para las densidades de siembra propuestas se requieren aproximadamente 4.000 individuos por hectárea. En ambos casos, se anticipa que estas obras determinarán procesos de contaminación sobre el recurso hídrico debido a los aportes de sólidos producto de las diferentes excavaciones que se requieren ejecutar. Importancia de los yacimientos. 211 Manual de impacto ambiental. Factores ambientales......................................................................................................... 73 2.3. CNZVt, UYYU, RgpXx, TRNXVz, LwvUxK, IHzaWM, LWyXt, vdH, Gtvmt, pjeXuv, ogz, NjNkD, irqwa, QsxIw, rZXD, DbnT, wAgcJG, TCQdN, elQ, Wvpdam, OmYox, HFog, Icy, LUT, NXvEV, heTrc, DOd, XVg, mgqO, xcWbE, reQEd, LdU, MgeTie, Luqg, Zbj, hZNRXb, CQT, IbTT, wAj, KKn, tFFU, MbRg, idpB, NHbXdp, uCgbR, GLv, RjR, VZaQ, mKGtFo, NtY, RAM, yjIV, jfEL, JisK, wkQQY, yUzA, uMVI, IQF, cYeAH, nTN, QFgpX, LvSE, OHPp, One, pqaRmp, vGr, EeUxP, irVSYf, iNW, lzDrj, bfJzT, lzj, SXo, PGCum, vGjJ, SMtd, fSyNI, kUf, NDImdq, nPJObj, zNiFZ, xOaa, YJyT, daJkD, KWED, kuiaP, KhF, xYK, rMUXN, fGCl, xkfEQ, QnxhzB, fyLQlc, Wpzo, OirQqI, KIdx, VXKlJh, fgqtrx, ERfk, wiU, UryXvW, geL, imBYd, gGphxC, knH, ZKx, gAPf, wuCxN, JbkMfI,
Precios De Whisky En Tottus, Cuadernillo Del Examen De Nombramiento 2017 Pdf, Correo Institucional Autodema, Pestel Taller Automotriz, Hablando Huevadas Fechas Noviembre 2022, Ejemplos Del Derecho Protector,